Este fungicida podría salvar tus rosas esta primavera: cómo usarlo como un profesional

La Picea / David Beaulieu
Si tiene problemas con enfermedades fúngicas o bacterianas en su jardín, el caldo bordelés podría serle útil. Por ejemplo, si cultiva rosas, podría tener problemas con enfermedades como la antracnosis, la roya, la mancha foliar o el oídio .
Los cultivadores de manzanos y manzanos silvestres suelen enfrentarse a la sarna del manzano. Los cultivadores de melocotoneros deben combatir el enrollamiento de las hojas, mientras que el fuego bacteriano es un problema para los perales. Aplicar caldo bordelés puede ayudar a prevenir estas enfermedades.
Aprenda qué es la mezcla bordelesa, qué necesita para prepararla, cómo y cuándo aplicarla y qué plantas se benefician de su aplicación.
¿Qué es la mezcla de Burdeos?
El caldo bordelés es un fungicida que se utiliza en otoño e invierno (cuando las plantas están en letargo) para controlar cualquier hongo o bacteria que ataque ciertas plantas en primavera. Está compuesto de sulfato de cobre, cal hidratada y agua.
El sulfato de cobre y la cal hidratada son sustancias en polvo que se venden por bolsa en algunos centros de jardinería (también puedes comprar algunas ya preparadas). Al mezclar, usa un recipiente con capacidad para más de 3,8 litros. Agrega los ingredientes a ese recipiente en las siguientes proporciones:
- 1 galón de agua
- 1/10 libra de sulfato de cobre (3 1/3 cucharadas)
- 1/10 libra de cal hidratada (10 cucharadas)
Asegúrese de que los ingredientes estén bien mezclados.
¿Quieres más consejos de jardinería? Suscríbete a nuestro boletín gratuito de jardinería para obtener los mejores consejos de cultivo, trucos para solucionar problemas y mucho más.
Plantas que necesitan mezcla bordelesa
Muchas plantas comunes se benefician de la aplicación del caldo bordelés. Las plantas de la familia de las rosáceas son particularmente susceptibles a las infecciones por hongos. Esto incluye las siguientes plantas comestibles y ornamentales:
- Rosas ( género Rosa )
- Manzanos ( género Malus )
- Perales ( Pyrus communis )
- Árboles de manzano silvestre ( género Malus )
- Ciruelos ( género Prunus )
- Melocotoneros ( Prunus persica )
- Cerezos Bing ( Prunus avium ‘Bing’)
- Arbustos de cotoneaster ( género Cotoneaster )
Cómo utilizar el caldo bordelés
Por muy útil que sea el caldo bordelés, es importante aplicarlo correctamente. Siga estos cinco consejos de aplicación para proteger sus plantas:
- Aplique el caldo bordelés durante la época de letargo : Se aplica cuando las plantas no tienen hojas. Si se aplica en primavera o verano, podría dañar el follaje.
- Utilice un rociador eléctrico para aplicar (método preferido) : La aplicación es más fácil si tiene un rociador eléctrico.
- También puedes usar un pulverizador manual (método alternativo) : Si no tienes un pulverizador eléctrico, puedes pulverizar caldo bordelés. Llena un pulverizador manual con la mezcla del recipiente y rellénalo hasta terminar el trabajo.
- Es importante una cobertura completa : al pulverizar, asegúrese de cubrir la mayor parte posible de la planta.
- Aplicar anualmente : Este no es un proyecto único. Deberá volver a aplicar el caldo bordelés cada otoño o invierno, después de que las hojas de las plantas caducifolias afectadas se hayan caído.