ÁrbolesJardineríaPlantas y Flores

Cómo cultivar y cuidar el bonsái de ficus y ginseng

El abeto / Evgeniya Vlasova

El ficus ginseng se usa comúnmente como bonsái, especialmente por sus raíces estrechas y elevadas que se expanden formando un tronco abultado y se adelgazan en las ramas antes de extenderse hacia la copa. El ficus ginseng es una planta tropical originaria del sudeste asiático y pertenece a la familia de las moráceas o moreras . Crece mejor en suelos ácidos o neutros con alta humedad y pleno sol desde una ventana cercana.

La savia de esta planta es tóxica para los humanos y tocarla puede causar irritación de la piel y reacciones alérgicas; lávese las manos después de tocarla. El ginseng ficus es tóxico para perros y gatos.

Nombre común Ficus de ginseng
Nombre botánico Ficus retusa y Ficus microcarpa
Familia Moráceas
Tipo de planta Árbol, de hoja perenne
Tamaño maduro 12-24 pulgadas de alto
Exposición al sol Completo, parcial
Tipo de suelo Bien drenado
pH del suelo Ácido, neutro
Zonas de rusticidad 9-11 (USDA)
Área nativa Asia
Toxicidad Tóxico para los humanos, tóxico para las mascotas

Cuidado del bonsái de ficus y ginseng

Estos son los principales requisitos de cuidado para el cultivo de un bonsái de ficus ginseng:

  • Crece mejor con calor y humedad; evite las corrientes de aire.
  • Prefiere el sol brillante e indirecto.
  • Dar agua cuando el suelo se seque.
  • Proporcionar fertilizante de forma regular una vez al mes.
Bonsái de ginseng ficus en maceta blanca sobre suelo de grava.

El abeto / Evgeniya Vlasova

Bonsái de ginseng ficus en planta blanca contra una pared amarilla

El abeto / Evgeniya Vlasova

Planta de bonsái de ficus ginseng en maceta blanca vista desde arriba en primer plano

El abeto / Evgeniya Vlasova

Luz

Tu bonsái necesitará de seis a ocho horas de luz. En interiores, es recomendable colocarlo en el alféizar de una ventana. Si no tienes acceso a él, las luces de cultivo pueden facilitar el crecimiento de tu ficus ginseng. Si sacas el árbol al exterior durante el verano, planifica colocarlo en un lugar con abundante luz solar, pero sin demasiado sol por la tarde. El bonsái no tolera la sombra.

Suelo

Los ficus ginseng crecen bien en una mezcla de tierra con un sesenta por ciento de agregado y un cuarenta por ciento de materia orgánica. Puedes comprar una premezcla o prepararla tú mismo con corteza de pino, roca volcánica y un producto llamado akadama, que retiene el agua y se descompone lentamente con el tiempo.

Agua

Riega tu ficus ginseng abundantemente cuando la tierra se seque ligeramente, pero no lo riegues hasta el punto de que el bonsái gotee, ya que podrías desarrollar hongos. Será necesario regar con más frecuencia si la planta se encuentra en un ambiente cálido.

Limpieza de su planta

Toma una toalla de papel húmeda y limpia con cuidado las hojas cuando se llenen de polvo. También puedes usar un pulverizador para rociarlas antes de limpiarlas, aunque esto no mejora el consumo de agua de la planta.

Temperatura y humedad

El ficus ginseng es un bonsái de interior y no resiste las heladas. Puede sacarse al exterior cuando las temperaturas se mantengan por encima de los 15 °C, pero debe mantenerse al sol y no dejar que se seque. Tolera la baja humedad gracias a la superficie cerosa que recubre sus hojas, pero prosperará en un ambiente húmedo.

Fertilizante

Los bonsáis requieren muy poca tierra, por lo que es necesario reponer sus nutrientes ocasionalmente. Cualquier fertilizante líquido multiusos disponible en su vivero o centro de jardinería local debería ser suficiente. Para los bonsáis, diluya la mezcla al 50 % con agua antes de aplicarla mensualmente.

Usando el Ficus Ginseng como Bonsái

Para quienes se inician en el antiguo arte japonés del bonsái , un excelente punto de partida es un ficus ginseng . Luce espectacular y requiere un cuidado mínimo en comparación con otros bonsáis, cuyo mantenimiento puede ser complicado. 

Los artistas del bonsái se centran especialmente en las raíces elevadas de estas pequeñas y peculiares plantas para crear una estética particular. En su hábitat natural, estas raíces aéreas crecen fácilmente en ambientes con alta humedad. El efecto se consigue mediante raíces que crecen verticalmente desde las ramas hasta el suelo, convirtiéndose en troncos gruesos y fuertes. Esto permite lograr el estilo deseado de pilar o el estilo de bonsái de raíz sobre roca, el deshojo. 

Entrenando un Bonsái

Para guiar su planta, use alambre de aluminio anodizado o de cobre recocido. Alambrar las ramas finas y medianas de su ficus es fácil, ya que son flexibles y se doblan con facilidad. Asegúrese de que los alambres no corten el árbol y reajústelos si es necesario.

Para ramas más grandes, se necesitarán tensores que deben permanecer en el árbol durante mucho más tiempo. Los ficus son únicos porque pueden fusionar sus ramas, raíces y otras plantas.

Poda

La poda es necesaria y es parte de lo que hace que un bonsái sea un bonsái, no solo una planta. 

Puede prescindir de la poda durante un año o más para lograr un tronco más grueso. Cuando esté listo para podar las hojas, una excelente regla es podarlas a dos hojas después de que hayan crecido de seis a ocho. 

Si has dejado que el tronco se engrose, crecerán nuevos brotes de la madera vieja. Pero asegúrate de curar cualquier herida importante con pasta de corte para evitar enfermedades. Utiliza siempre herramientas afiladas y limpias al trabajar con tu planta.

Consejo de poda

¿Buscas las mejores tijeras de podar para tu bonsái de ficus y ginseng? En nuestro laboratorio, hemos probado más de 10  tijeras de podar de primera calidad  para asegurar que tus plantas se mantengan sanas y felices.

Propagación del bonsái de ficus y ginseng

El ficus ginseng, también conocido como ficus retusa , se propaga fácilmente, y el mejor momento para hacerlo es después de podarlo. Aquí te explicamos cómo:

  1. Simplemente seleccione un tallo sano y corte un esqueje de 6 pulgadas con tijeras o tijeras de podar.
  2. Coloque el esqueje en un recipiente que haya preparado con mezcla para macetas y luego riéguelo.
  3. Coloque una bolsa de plástico transparente sobre los esquejes para crear un efecto invernadero, manteniendo la humedad y estimulando el enraizamiento.
  4. Riegue ligeramente cada pocos días, asegurándose de que el suelo se mantenga húmedo.
  5. El esqueje debería enraizar en unas pocas semanas.

Trasplante y trasplante de bonsái de ficus ginseng

El trasplante de un bonsái debe realizarse cuando el sistema radicular haya llenado la maceta. Esto es necesario para que el árbol tenga tierra nueva y para que su sistema radicular sea más compacto

Solo necesitarás trasplantar tu ficus cada dos años durante el verano. Simplemente retira el árbol y la tierra de la maceta y poda los cuartos exteriores e inferiores de las raíces. Ten cuidado de no podar en exceso ni quitar demasiadas raíces. Coloca el bonsái en la maceta original o en un recipiente nuevo usando la mezcla de tierra para bonsái.

Plagas y enfermedades comunes de las plantas

Cuidar adecuadamente su bonsái de ficus ginseng, con la iluminación y el agua adecuadas, lo mantendrá fuerte y más resistente a plagas y enfermedades. Sin embargo, el ficus ginseng puede verse afectado por ácaros, cochinillas, cochinillas y pulgones . Use aceite de neem o una mezcla de agua y jabón lavavajillas líquido para eliminar las plagas.

La pudrición de la raíz, una enfermedad fúngica, puede ser un problema para el ficus ginseng si se riega en exceso. Si observa manchas blancas o negras en las hojas, córtelas y trate el bonsái con un fungicida.

Problemas comunes con el bonsái de ficus y ginseng

El ficus ginseng es fácil de mantener cuando se le dan las condiciones de crecimiento adecuadas.

Pérdida de hojas o marchitamiento

Problemas de riego, como exceso o falta de agua, pueden provocar la caída de las hojas del ficus ginseng. Mantenga la primera pulgada de tierra húmeda, pero no empapada. Las hojas que reciben poco riego se verán marchitas, pero deberían volver a crecer después de regarlas.

Hojas amarillentas

Todas las hojas eventualmente se volverán amarillas y morirán, pero el amarilleo prematuro de las hojas puede deberse a un exceso de riego o a una infección por hongos, como la pudrición de la raíz.

Preguntas frecuentes
  • ¿Por qué mi bonsái ficus ginseng está perdiendo sus hojas?

    Los ficus pueden perder hojas por estar demasiado húmedos o demasiado secos. También puede deberse a cambiarlos de lugar, a una corriente de aire frío o a demasiada luz solar.

  • ¿Cuánto tiempo puede vivir el bonsái ficus ginseng?

    El ficus ginseng puede vivir entre 50 y 100 años. Hay bonsáis de hasta 1000 años.

  • ¿Qué habitaciones de interior son mejores para un bonsái de ficus ginseng?

    Dado que estos bonsáis prosperan con la humedad, la cocina o el baño son buenos lugares para colocarlos. Asegúrate de que reciban una iluminación adecuada.

  • ¿Los bonsáis de ficus y ginseng producen flores?

    Las plantas de ficus ginseng florecen, pero las flores son pequeñas, insignificantes y difíciles de notar.

FUENTES DEL ARTÍCULO

  1. Ficus . Mundo de Jardineros.

  2. Ficus. Línea de ayuda para envenenamiento de mascotas.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button