Cómo cultivar acelgas para un suministro infinito de verduras frescas

El abeto / Heidi Kolsky
Miembro de la familia de la remolacha, la acelga ( Beta vulgaris ) es una de las hortalizas de hoja más fáciles de cultivar, ya que prospera en casi cualquier tipo de suelo y en todas las temperaturas, excepto en las más extremas. Sus hojas y coloridos tallos son comestibles y se pueden comer crudos, al vapor o salteados.
Aprenda a cultivar acelgas en su jardín.
Nombre común | acelga suiza |
Nombre botánico | Beta vulgaris |
Familia | Amaranthaceae |
Tipo de planta | Anual, verdura |
Tamaño | 1-2 pies de alto, 8 pulgadas-1,5 pies de ancho |
Exposición al sol | pleno sol |
Tipo de suelo | Franco con alto contenido de materia orgánica |
pH del suelo | Neutro (6.0-8.0) |
Zonas de rusticidad | 2a-11b |
Área nativa | Mediterráneo, Europa |
Cómo plantar acelga

Kim Peterson / Getty Images
La acelga es una verdura de rápido crecimiento que está lista para cosechar en unos 40 días.
Las semillas se pueden sembrar directamente en el jardín a aproximadamente 1,25 cm de profundidad y con dos pulgadas de separación, a principios de primavera o finales de verano. Si siembra plántulas en el interior, plántelas después de la última helada prevista, con una separación de aproximadamente cuatro pulgadas, procurando minimizar las molestias en las raíces.
El mejor sitio para plantar acelga recibe pleno sol y tiene un suelo rico en nutrientes, bien drenado y con abundante materia orgánica.
¿Quieres más consejos de jardinería? Suscríbete a nuestro boletín gratuito de jardinería para obtener los mejores consejos de cultivo, trucos para solucionar problemas y mucho más.
Cuidado de la acelga suiza

El abeto / Heidi Kolsky
Luz
La acelga necesita pleno sol o semisombra, con 6-8 horas de pleno sol para producir plantas más grandes y sanas. Si vives en un clima cálido, un poco de sombra, protegido del fuerte sol de la tarde, es beneficioso para prevenir el marchitamiento de las hojas.
Suelo
Para tener plantas más grandes y sanas, la acelga prefiere un suelo con un alto contenido orgánico, un pH neutro (6,0-8,0) y un buen drenaje, pero aún húmedo.
Agua
Como la mayoría de las verduras de hoja verde, la acelga necesita una cantidad constante de agua para mantenerse sana: entre 2,5 y 5 cm por semana, dependiendo del clima y la pluviosidad. Colocar mantillo alrededor de las plantas y entre las hileras puede ayudar a retener la humedad.
Temperatura y humedad
Las plantas crecen más rápido en las temperaturas frescas de primavera y otoño, aunque continúan produciendo hojas durante todo el verano. La acelga es una planta robusta que tolera el calor, la humedad y la sequía, pero no florece sin la humedad adecuada.
Fertilizante
Si el suelo del jardín no es rico en nutrientes, aplique un fertilizante de jardín completo, como 10-10-10, mezclándolo con las tres pulgadas superiores del suelo antes de plantar.
Polinización
La acelga produce flores diminutas que utilizan el viento y los insectos como polinizadores. La polinización no es un problema, ya que se trata de un cultivo anual.
Cómo cultivar acelga a partir de semillas
La acelga puede sembrarse directamente en el jardín o en interiores y trasplantarse al jardín. Puede sembrarse directamente en el jardín cuando la temperatura del suelo sea de al menos 7 °C.
- Siembre las plantas en interiores con una mezcla para sembrar semillas unas dos o tres semanas antes de la fecha prevista de la última helada. Las semillas germinarán en cinco a siete días.
- Llene una bandeja de siembra con mezcla para sembrar. Espolvoree las semillas sobre la mezcla humedecida y cúbralas con aproximadamente 1,25 cm de tierra.
- Mantenga la bandeja húmeda y bajo luz brillante e indirecta.
- Trasplanta tus plántulas desde el interior después de que haya pasado el peligro de heladas.
Cómo cultivar acelgas en macetas
Una acelga crecerá bien en un recipiente con al menos dos cuartos de galón de tierra y una profundidad mínima de veinte centímetros. Asegúrese de que la maceta tenga buenos agujeros de drenaje y llénela con tierra para macetas.
Añade la plántula de acelga y riégala abundantemente. Coloca el recipiente en un lugar donde reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. Riega con frecuencia para mantener la tierra húmeda.
Variedades de acelga suiza

Eddie Hironaka / Getty Images
- ‘Bright Lights’: Variedad mixta, con tallos de colores rojo, blanco, naranja, rosa, violeta y amarillo. Madura en 40 días.
- ‘Northern Lights’: Tallos y nervaduras centrales de colores brillantes en tonos rojos, rosas, amarillos y blancos. Madura en 42 días.
- ‘Ruby’: Tallos de color rojo rubí, hojas de color verde rojizo, venas rojas que maduran en 45 días.
- ‘Lucullus’: Sólo 40 días hasta la madurez con hojas verde oscuro y tallos blancos.
Cosecha de acelga suiza

El abeto / Heidi Kolsky
Las hojas de acelga más sabrosas son las jóvenes y tiernas. Puedes empezar a cosecharlas en cualquier momento para obtener hojas más pequeñas que se puedan comer crudas en ensaladas. O bien, espera a que las hojas tengan unos 30 cm de largo y un tallo más robusto para cocinarlas. Retira primero las hojas exteriores más grandes con un cuchillo afilado o tijeras de podar. Continúa cosechando hojas individuales para estimular el crecimiento de nuevas.
Se pueden comer tanto las hojas como los tallos. Las hojas maduras se pican y se cocinan en salteados, sopas o guisos. Deje de cosechar cuando la planta brote y florezca. Las hojas estarán duras y amargas. Si no puede comerlas o compartirlas todas, simplemente agréguelas a su pila de compost.
Poda
La acelga no requiere poda, salvo quitar las hojas exteriores maduras para estimular el crecimiento. Si una planta está infestada de insectos , conviene cortarla a ras de suelo para eliminar las plagas. Si las raíces están sanas, la acelga volverá a crecer después del corte.
Propagador
La acelga suele cultivarse a partir de semillas o plántulas de vivero, pero también puede propagarse mediante esquejes. Estos deben tomarse de las hojas más viejas.
- Use tijeras de jardinería para cortar un tallo maduro de la base de la planta. No propague desde el centro. Recorte la base del tallo en un ángulo de 45°, dejándolo de 10 a 15 cm de largo.
- Sumerja el extremo cortado en hormona de enraizamiento e insértelo en un recipiente pequeño con orificios de drenaje lleno de mezcla para macetas sin tierra húmeda .
- Mantén la tierra para macetas húmeda. Las raíces deberían desarrollarse en unas semanas. Si tiras suavemente del tallo y notas resistencia, la acelga está lista para trasplantar.
Invernada
La acelga es resistente al frío y seguirá creciendo en el jardín durante las heladas hasta que las temperaturas bajen a unos -6 °C. En ese momento, dado que es una verdura anual, es mejor dejar que las plantas se sequen y volver a plantarlas en primavera.
Plagas y enfermedades comunes de las plantas
Las hojas de acelga pueden verse afectadas por la cercospora, lo que provoca que las hojas infectadas más viejas se amarilleen y mueran. Esta enfermedad fúngica suele presentarse en condiciones cálidas y húmedas. Para prevenir su propagación, puede usar un fungicida o retirar las hojas infectadas y arrancar y desechar las plantas muy infectadas. Use mantillo orgánico denso alrededor de las plantas y riegue solo en la base, no por encima.
Los minadores de hojas se alimentan de la superficie de las hojas de acelga. Se consideran plagas menores, pero las infestaciones severas pueden reducir la calidad de las hojas y el rendimiento. Retire las hojas y plantas infestadas para destruirlas como control principal.
Los nematodos agalladores son pequeños gusanos redondos incoloros que infectan las raíces de las plantas. Si bien no existe tratamiento químico, si una planta se está marchitando, arránquela e inspeccione las raíces. Si se ven nudosas, deséchela. El año que viene, rote las acelgas a otra zona del huerto e incorpore compost para ayudar a controlar las poblaciones de nematodos agalladores.