ArbustosJardineríaPlantas y Flores

Cómo cultivar y cuidar el viburnum especiado coreano

El abeto / Evgeniya Vlasova

El viburnum especiado coreano ( Viburnum carlesii ) es un arbusto caducifolio  con un porte extenso y multitallo, y flores maravillosamente aromáticas que lo convierten en un ejemplar ideal para la primavera. Las hojas ovaladas son de color verde oscuro con bordes dentados. Las flores comienzan como capullos rosados ​​y se transforman en racimos redondeados de flores blancas con un toque del rosa temprano, con una fragancia inigualable similar al clavo. Si se poliniza de forma cruzada, las flores darán paso a drupas con aspecto de bayas, bastante discretas, a finales del verano. Las hojas otoñales suelen ser rojizas al principio, pero luego se tornan violáceas, aunque algunas variedades son conocidas por su color naranja otoñal más brillante.

Al igual que con muchos arbustos caducifolios, la primavera es la mejor época para plantar el viburnum coreano, ya que le da tiempo de sobra para desarrollar un buen sistema radicular antes del invierno. Como la mayoría de los viburnums, este crece relativamente lento, aumentando de 30 a 60 cm por año hasta alcanzar su tamaño maduro de aproximadamente 1,80 m. Algunos cultivares son plantas más bajas, pero estas crecen aún más lentamente, requiriendo al menos tres años para alcanzar su tamaño maduro y empezar a producir flores

Nombre común Arbusto de especias coreano , viburnum de especias coreano
Nombre botánico Viburnum carlesii
Familia Adoxáceas
Tipo de planta Arbusto de floración caducifolia
Tamaño maduro 4–6 pies de alto, 4–7 pies de ancho
Exposición al sol Completo, parcial
Tipo de suelo Húmedo, bien drenado
pH del suelo Ácido a neutro
Tiempo de floración De principios a mediados de primavera
Color de la flor De color rosado transformándose en blanco
Zonas de rusticidad 4–7 (USDA)
Área nativa Corea, Japón
viburnum, especia coreana

El abeto / Evgeniya Vlasova

viburnum, especia coreana

El abeto / Evgeniya Vlasova

Cuidado del viburnum especiado coreano

Plante el viburnum coreano en un suelo con buen drenaje y en casi cualquier tipo de exposición, excepto en sombra densa. Es uno de los arbustos más resistentes. Estos arbustos no se autopolinizan, por lo que, si desea que den frutos, necesitará dos cultivares diferentes de la misma especie para asegurar la polinización cruzada. Es importante que los cultivares florezcan al mismo tiempo; su centro de jardinería puede ayudarle con esto.

Los arbustos de especias coreanas deben plantarse en tierra rica y bien drenada, a la misma altura que en la maceta del vivero. Cave un hoyo bien preparado, de aproximadamente el doble del diámetro de la maceta del vivero, y rellénelo con tierra enriquecida con abundante materia orgánica, como compost. Si planta varios arbustos, sepárelos entre 1,20 y 1,80 metros para asegurar una buena circulación del aire.

Luz

Plante este arbusto a pleno sol o en semisombra. Un lugar más soleado dará como resultado una floración más abundante.

Suelo

Estos arbustos crecen mejor en suelos húmedos pero bien drenados, con un  pH ligeramente ácido . No prosperan en suelos muy húmedos.

Agua

Mantenga la tierra uniformemente húmeda con riego regular. El riego semanal (aproximadamente 2,5 cm por semana) es habitual en muchas zonas, pero los climas o estaciones más secas pueden requerir un riego más frecuente. Esta planta es relativamente resistente a la sequía una vez establecida, pero se desarrolla mejor si recibe un riego abundante semanal durante los períodos secos.

Temperatura y humedad

Los viburnos suelen tolerar el calor intenso, pero se desarrollan mejor con algo de sombra durante los períodos más calurosos del verano. Prefieren los climas húmedos, pero toleran la sequía.

Fertilizante

Fertilice la planta en primavera con un fertilizante de liberación lenta para árboles y arbustos para mantener su salud general y promover la floración. No la fertilice a finales de verano, ya que esto puede forzar el crecimiento de nuevos brotes que podrían dañarse con las heladas de otoño.

Tipos de viburnum, una especia coreana

Existen varias variedades de viburnum especiado coreano, algunas de las cuales son cultivares, otras son cruces entre V.carlesiii y otras especies:

  • ‘Aurora’ es un arbusto redondeado de crecimiento más lento que generalmente mide alrededor de 4 a 5 pies de altura.
  • ‘Cayuga’ es un cultivar muy fiable, similar a la especie. Alcanza de 1,2 a 3 metros de altura y florece profusamente, produciendo racimos blancos de 10 cm de ancho en primavera.
  • ‘Compactum’ es una variedad más pequeña del viburnum especiado coreano que crece entre 2 1/2 y 4 pies de alto y ancho con flores del mismo color que la especie pura, blanco.
  • ‘Spice Girl’ es un arbusto relativamente compacto, de 1,8 a 2,1 metros, con flores que conservan un color rosa durante un tiempo considerable antes de desvanecerse a blanco. Es una planta ideal para setos gracias a su denso crecimiento.
  • ‘Spice Island’ mide entre 3 y 5 pies de alto, tiene flores blancas y hojas de color verde oscuro con un bonito color rojo en otoño.
  • ‘Sugar N’ Spice’ mide entre 4 y 5 pies de alto y tiene hojas de color verde oscuro que se tornan de color rojo granate en otoño.
  • El Viburnum × carlcephalum es un cruce entre V. carlesii y V. macrocephalum  var.  keteleeri. Tiene flores grandes con forma de bola de nieve y es resistente en las zonas 6 a 8. Alcanza una altura de 1,8 a 3 metros.
  • Viburnum x burkwoodii (Vibernum de Burkwood) es un cruce entre  V. utile  y  V. carlesii . Es un arbusto ancho y denso que alcanza de 2,4 a 3 metros de altura, con flores blancas de copa plana que florecen en abril.

Poda

El viburnum especiado coreano se extrae de sus capullos en madera vieja, es decir, del crecimiento de la temporada anterior. Por lo tanto, si desea podar las plantas para darles forma o reducir su tamaño, hágalo justo después de que terminen de florecer. Simplemente corte las puntas de las ramas para promover una mayor ramificación y un aspecto más frondoso. También, retire las ramas muertas y las que rocen entre sí.

Propagación del viburnum especiado coreano

La mejor manera de propagar los viburnums especiados coreanos es mediante esquejes de madera blanda en primavera, a medida que aparecen los nuevos brotes. Así se hace:

  1. Use tijeras de podar afiladas para cortar segmentos de 10 cm de brotes nuevos en las puntas de las ramas. La mañana es el mejor momento para hacerlo, ya que los tallos estarán bien hidratados.
  2. Llene recipientes pequeños con una mezcla 60-40 de tierra comercial para macetas y arena o perlita.
  3. Quitar las hojas inferiores, sumergir el extremo del esqueje, incluidos los nudos donde se quitaron las hojas, luego plantar el esqueje en el medio de cultivo, hasta las primeras hojas.
  4. Riegue abundantemente y luego coloque el esqueje plantado dentro de una bolsa de plástico ligeramente cerrada para conservar la humedad.
  5. Coloque la maceta tapada en un lugar cálido y luminoso, pero alejado de la luz solar directa. Revise el esqueje periódicamente y humedezca el sustrato si es necesario.
  6. En unas cuatro semanas, debería desarrollarse un buen sistema radicular y se observará el crecimiento de nuevas hojas. En este punto, puede trasplantar el esqueje enraizado a un recipiente más grande con una mezcla de sustrato y perlita o arena (80-20%). Coloque la maceta en un lugar con luz solar directa, riéguela y abónela como una planta normal
  7. Es común cultivar el esqueje en la maceta durante una temporada completa y luego plantarlo la primavera siguiente después de pasar el invierno en un lugar protegido.

Recuerde que con cultivares registrados o de marca registrada (como Spice Girl® ) , es ilegal propagarlos usted mismo, ya sea vegetativamente o recolectando y plantando semillas. Hacerlo podría conllevar graves consecuencias legales por infracción de derechos de autor.

Cómo cultivar viburnum coreano a partir de semillas

Cultivar viburnums a partir de semillas no es común, ya que el proceso es largo y requiere hasta 18 meses para que las semillas germinen y broten. Si quieres intentarlo, recolecta algunas semillas de los frutos secos y guárdalas en un ambiente húmedo y cálido (entre 24 y 30 °C) durante unos dos meses. Después, necesitarán un período de estratificación en frío similar al invierno (puedes hacerlo en el refrigerador) durante tres meses.

Ahora, las semillas preparadas se pueden sembrar en semilleros (apenas cubiertos con la mezcla de semillas) hasta que broten. Cuando aparezcan las hojas verdaderas, las pequeñas plántulas se pueden trasplantar a macetas individuales y cultivar durante al menos una temporada completa, hasta que sean lo suficientemente grandes como para plantarlas en el jardín.

Todo el proceso puede tardar hasta tres años, por lo que es mucho más común propagarlo mediante enraizamiento de esquejes de tallo.

Cómo plantar y trasplantar el viburnum especiado coreano

No todos los viburnums son aptos para cultivo en maceta, pero las variedades más pequeñas de viburnum coreano suelen prosperar. Elija una maceta un poco más grande que la maceta del vivero (se recomienda una de al menos 50 cm de diámetro). Dado que el viburnum en maceta puede ser sensible al calor en las raíces, elija un material que no absorba el calor, como una maceta de resina o de fibra de vidrio.

Use una tierra para macetas ligeramente ácida y con buen drenaje. Una mezcla de tierra para macetas estándar y perlita o arena funciona bien. Un viburnum en maceta necesitará riego y fertilización más frecuentes que un arbusto enterrado. Planifique regar al menos dos veces por semana y fertilizar mensualmente.

Un viburnum en maceta consume rápidamente los nutrientes de la tierra, así que trasplántalo cada cuatro o cinco años. En lugar de trasplantarlo a una maceta más grande, retira la planta de la maceta, sacude la tierra y vuelve a plantarla en la misma maceta con sustrato fresco

Invernada

Los viburnums son arbustos muy resistentes que generalmente no requieren protección contra el frío durante el invierno, al menos si se cultivan dentro de su rango de resistencia reconocido. Con todos los viburnums, suspenda el riego y el fertilizante a medida que avanza el otoño. Evite que el arbusto permanezca en condiciones de humedad durante el invierno, ya que esto favorece la pudrición de las raíces.

Una capa de mantillo sobre la zona radicular puede ser útil si cultiva el arbusto en una región donde su resistencia es limitada. En estas regiones, algunos cultivadores protegen el arbusto con una carpa o una envoltura de arpillera durante el invierno para evitar quemaduras. Sin embargo, los viburnums generalmente se recuperan bien de la muerte regresiva invernal.

Cómo hacer florecer el viburnum especiado coreano

Un viburnum coreano maduro y sano generalmente te recompensará con abundantes racimos florales grandes que duran varias semanas, a principios o finales de la primavera. Si la floración no te convence, suele deberse a una de estas razones:

  • La planta es demasiado joven: Los viburnums especiados coreanos no suelen florecer hasta que tienen al menos tres años. Si ha plantado una planta joven de vivero o está propagando una propia, tenga paciencia.
  • El arbusto no recibe suficiente sol: un arbusto que crece en sombra densa rara vez florecerá de forma abundante, aunque debería obtener algunas flores.
  • Las heladas inoportunas matan los brotes: si una helada muy fuerte golpea a principios de la primavera (o demasiado temprano en el otoño), puede matar potencialmente los brotes de flores de la próxima temporada.
  • El suelo es demasiado alcalino: a los viburnums les gusta un suelo ligeramente ácido a neutro, y si su suelo es demasiado alcalino (común en regiones desérticas o de pradera), entonces es posible que deba alimentarlo con un fertilizante acidificante para disfrutar de una buena floración en su viburnum.
  • La poda ha sido incorrecta: Si el arbusto se poda demasiado tarde en el año, se eliminará toda la “madera vieja” que produce capullos. Recuerde que estos arbustos deben podarse inmediatamente después de la floración y luego no deben tocarse.
  • El arbusto ha recibido demasiado nitrógeno: un exceso de nitrógeno puede estimular el desarrollo de abundantes hojas verdes, pero a expensas de la floración. Esto es común cuando se planta un viburnum junto a zonas de césped que se fertilizan frecuentemente con fertilizantes ricos en nitrógeno.
  • El arbusto está enfermo: Un viburnum que sufre problemas de plagas o enfermedades suele conservar su energía floreciendo con menos profusión. Trate los problemas de salud a medida que surjan.

Plagas y enfermedades comunes de las plantas

Es muy probable que su viburnum coreano nunca presente problemas de plagas ni enfermedades. Sin embargo, un problema que podría experimentar es el enrollamiento de las hojas en las puntas de las ramas. Lo más probable es que la causa sean pulgones . Si logra atraparlos en acción, rocíelos con  aceite de neem orgánico . Por suerte, si se limita a una porción relativamente pequeña de la planta, el enrollamiento de las hojas no causa daños a largo plazo. Pode las puntas de las ramas afectadas y deséchelas adecuadamente; así, la planta no sufrirá daños.

El viburnum coreano también puede ser susceptible al barrenador de la corona, un insecto que perfora los tallos inferiores, provocando su muerte regresiva. Mantener la planta sana a menudo evita que estos insectos se instalen. En los lugares donde se sabe que el barrenador de la corona es un problema, rociar pesticidas en los 30 cm inferiores de los tallos puede eliminarlo antes de que dañe el arbusto

La mancha bacteriana de la hoja, el mildiú polvoroso y la pudrición radicular por Armillaria son algunas de las enfermedades que ocasionalmente causan problemas en esta planta. Para prevenir estos problemas, proporcione una buena circulación del aire regándola a ras de suelo y asegurándose de que el suelo tenga un excelente drenaje. Las partes enfermas de la planta deben cortarse y desecharse.

Problemas comunes con el viburnum (especia coreana)

En la mayoría de los casos, las quejas sobre el viburnum coreano se deben a plagas y enfermedades fúngicas que causan manchas en las hojas o la muerte de las ramas (véase más arriba). Pero otra causa muy común de que las hojas se sequen y las ramas se marchiten es simplemente que la planta sufre los efectos de la sequía. Aunque a veces se describe a este arbusto como resistente a la sequía, esta reputación solo se aplica a plantas bien establecidas y durante períodos de sequía relativamente cortos, de hasta cuatro semanas aproximadamente. En la actualidad, con la sensibilidad al consumo de agua, es bastante común que los propietarios permitan que las cubiertas vegetales y las plantas de jardín tengan mucha sed; se cree que entran en letargo fácilmente y regresan rápidamente con el regreso de las lluvias.

El viburnum coreano es una planta que tolera la sequía solo hasta cierto punto. Más allá de ese límite, el arbusto pagará rápidamente por su escasa irrigación. Es mejor regar su viburnum sediento en profundidad e inmediatamente cuando empiece a ver que las hojas se secan y se vuelven negras.

Preguntas frecuentes
  • ¿Existen otros arbustos conocidos como spicebush?

    Tenga cuidado de no confundir esta planta con el arbusto de especias ( Lindera benzoin ) o la pimienta de Jamaica de California ( Calycanthus occidentalis). El Viburnum carlesii  pertenece a la  familia Moschatel , que también incluye el saúco ( Sambucus spp. ).

  • ¿Cómo debo utilizar este arbusto en el paisaje?

    El viburnum coreano es una excelente opción para cualquier lugar donde desees disfrutar del color primaveral y un aroma excepcional. Por ejemplo, puedes incluir estos arbustos en el  jardín de la entrada  o como arbustos de cimentación para apreciar plenamente su aroma. También quedan bien plantados en grupos o con otros arbustos en islas; algunas variedades incluso forman buenos setos.

  • ¿Esta planta tiene atractivo para la vida silvestre?

    Sí. Las aves silvestres se alimentan de las bayas (si las hay), y estos arbustos también atraen mariposas y son una fuente de alimento para las orugas de la mariposa azul azur de primavera. Además, se considera que son resistentes al ramoneo de ciervos y conejos.

FUENTES DEL ARTÍCULO

  1. Viburnum carlesii . Jardín Botánico de Missouri.

  2. Viburnum carlesii . Extensión Estatal de Carolina del Norte.

  3. Cómo enraizar esquejes de viburnum . Guías de jardinería.

  4. Cómo cultivar viburnum en el jardín y en maceta . Planta de jardín.

  5. Plagas del viburnum . Universidad de Cornell

  6. Barrenador de la corona del viburnum . Arboreto Morton.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button