Cómo cuidar las plantas de jade: Guía de cultivo en interior
Volver arriba
La planta de jade es una popular suculenta de interior con cuidados sencillos y una longevidad de hasta 70 años con el cuidado adecuado. Esta planta crece lentamente: solo crece unos cinco centímetros al año, pero puede alcanzar una altura total de entre 90 y 180 centímetros.

El abeto / Leticia Almeida
Las plantas de jade tienen tallos gruesos y leñosos rematados con hojas verdes y carnosas de forma ovalada.
Nombre común | Planta de jade |
Nombre botánico | Crassula ovata |
Familia | Crasuláceas |
Tipo de planta | Suculenta, perenne |
Tamaño maduro | 3–6 pies de alto, 2–3 pies de ancho |
Exposición al sol | pleno sol |
Tipo de suelo | Bien drenado |
pH del suelo | Neutro, ácido |
Tiempo de floración | Primavera |
Color de la flor | Blanco |
Zonas de rusticidad | 11–12 (USDA) |
Área nativa | África |
Toxicidad | Tóxico para perros y gatos |
Cómo plantar una planta de jade
Cuando traigas a casa una planta de jade por primera vez, probablemente esté en una maceta del tamaño adecuado. Sin embargo, revisa si hay raíces que sobresalen por abajo o por arriba; eso indicaría que necesitas una maceta más grande.
Si desea trasplantar su nueva planta de jade a una maceta diferente, elija una maceta de tamaño similar que sea pesada, ya que las plantas de jade pueden crecer lo suficiente como para volcar una maceta ligera. Consiga una mezcla específica para suculentas. La maceta debe tener un tamaño similar al cepellón de la planta.
Si la tierra de la planta de jade ya está húmeda, espera entre unos días y una semana para regarla. Pero si la tierra ya estaba seca al llegar de la tienda, puedes regarla ligeramente.
Cuidado de la planta de jade
Cuidar una planta de jade es fácil, siempre y cuando comprendas sus necesidades básicas de tierra, agua y luz. Estos son los principales cuidados para cultivar una planta de jade:
- Plántelas en tierra suelta y con buen drenaje. Una mezcla para suculentas es la mejor opción.
- Colóquelo en una ventana luminosa que reciba luz indirecta; una ventana orientada al sur o al oeste funciona bien.
- Riega la planta con frecuencia durante la primavera y el verano para mantener la tierra húmeda, pero nunca empapada. En invierno, reduce el riego a aproximadamente una vez al mes.
- Utilice un fertilizante 20-20-20 durante la temporada de crecimiento para promover un crecimiento robusto.

El abeto / Leticia Almeida

El abeto / Leticia Almeida
Luz
Las plantas de jade necesitan mucha luz, al menos seis horas de luz solar indirecta brillante al día. La luz solar directa puede ser demasiado intensa y provocar que las hojas se marchiten y se quemen, especialmente en las plantas jóvenes. Sin embargo, en condiciones de poca luz, la planta de jade tendrá un crecimiento ralo y desgarbado en lugar de mantener una apariencia frondosa y tupida.
El mejor lugar para colocar una planta de jade en su hogar es en una ventana orientada al sur o al oeste.
Una forma de saber si tu planta de jade recibe suficiente luz es la aparición de un tono rojizo en los bordes de sus hojas ovaladas. Este tono rosado se desarrolla cuando la planta recibe suficiente luz solar para prosperar.
Suelo
Una mezcla específica para suculentas es el mejor tipo de tierra para una planta de jade. La tierra ideal para macetas de jade debe ser una mezcla de arena, tierra para macetas y perlita o piedra pómez. Si es necesario, puede agregar perlita o piedra pómez a la tierra para macetas para crear un suelo con mejor drenaje para su planta de jade. Elija una maceta de terracota o arcilla, ya que estos materiales absorben fácilmente el agua de la tierra.
Las plantas de jade requieren un pH de neutro a ligeramente ácido, equivalente a un rango de 7 a 5,5 en la escala de pH. La mayoría de las mezclas para macetas de suculentas tienen un pH aceptable.
Agua
La planta de jade crece activamente durante la primavera y el verano y requiere más riego, quizás una vez por semana en condiciones ideales de luz. Riéguela profundamente cuando la tierra esté casi seca, pero no completamente seca.
En invierno, debería disminuir la necesidad de riego, ya que la planta entra en letargo. Probablemente puedas reducir la frecuencia de riego a aproximadamente una vez al mes.
El riego excesivo es una de las formas más rápidas de matar una suculenta. En su clima desértico nativo, este tipo de planta está acostumbrada a recibir riegos profundos seguidos de un período de sequía.
Temperatura y humedad
Las plantas de jade prefieren temperaturas domésticas promedio de entre 18 °C y 24 °C. Por la noche y en invierno, toleran un ambiente más fresco, de hasta 13 °C, aunque nunca deben mantenerse a temperaturas inferiores a 10 °C durante un período prolongado.
Coloque su planta de jade en un lugar con temperaturas relativamente constantes. No la coloque debajo de un conducto de aire ni cerca de una ventana o puerta con corrientes de aire.
Fertilizante
Para obtener el máximo rendimiento de su planta de jade, abónela con un fertilizante de liberación controlada al inicio de la temporada o semanalmente con una solución líquida diluida. Use un fertilizante equilibrado 20-20-20 a un cuarto de su concentración en plantas maduras y un fertilizante con menos nitrógeno en plantas jóvenes.
Propagación de plantas de jade
La planta de jade es conocida por su fácil propagación. Se pueden propagar nuevas plantas a partir de una sola hoja o un esqueje de una planta madre, lo que permite aumentar drásticamente la colección con facilidad. La mejor época para propagar plantas de jade es durante el verano, cuando es más probable que reciban abundante luz solar y humedad. Estas condiciones favorables de crecimiento ayudarán a que la planta de jade recién propagada tenga un comienzo exitoso.
Para propagar la planta de jade con esquejes:
- Corte un trozo de tallo de al menos cinco o siete centímetros de largo. Tome solo esquejes de plantas sanas y maduras.
- Deja que el esqueje se seque. Deja el esqueje varios días en un lugar cálido y seco. La parte inferior del esqueje debe secarse.
- Sumerja el extremo cortado del esqueje en hormona de enraizamiento en polvo para favorecer el desarrollo radicular.
- Planta el esqueje. Planta el extremo cortado del tallo en una maceta con una mezcla de mitad tierra para suculentas y mitad vermiculita (o perlita). Riega hasta que la tierra esté húmeda.
- Cuida la planta como de costumbre. Riega con moderación, solo hasta que la tierra esté húmeda. Tu esqueje debería echar raíces en pocas semanas. Puedes tirar suavemente de la planta para comprobar si las raíces se han desarrollado.
Para propagar la planta de jade con hojas:
- Retira algunas hojas. Retira con cuidado algunas hojas sanas para separarlas por completo del tallo de la planta madre. Es necesario retirar la hoja completa o no enraizará.
- Deja que las puntas de las hojas se sequen. Deja reposar las hojas extraídas durante varios días en un lugar seco y cálido para que se seque la zona donde se separaron del tallo.
- Sumergir en hormona de enraizamiento. Sumergir la herida del esqueje en un polvo de hormona de enraizamiento .
- Coloque las hojas sobre la tierra y rocíe. Coloque las hojas cortadas sobre una mezcla de tierra para macetas hecha con mitad tierra y mitad vermiculita (o perlita). Asegúrese de que los extremos cortados de las hojas estén en contacto con la tierra. Rocíe la tierra para humedecerla.
- Coloque la planta en un lugar con luz brillante y rocíela con regularidad. Coloque la planta en un lugar cálido y con luz brillante. Rocíe la tierra ocasionalmente hasta que esté apenas húmeda. Las raíces deberían formarse en el borde de la hoja, donde se separó de la planta madre, y poco después debería brotar una plántula.
- Cuida las nuevas plantas como de costumbre. Una vez que las raíces sean lo suficientemente largas y la nueva planta se parezca a una planta real, puedes empezar a cuidar el esqueje como si fuera una planta de jade tradicional. Traslada las nuevas plantas a sus propias macetas y plántalas, o coloca varias juntas en una maceta.
Cómo plantar y trasplantar plantas de jade
Generalmente, una maceta de 10 a 15 cm con agujeros de drenaje funciona bien para plantas de jade de tamaño mediano. Las plantas de jade más grandes, de varios metros de altura, pueden volverse demasiado pesadas en la parte superior. Para plantas más altas y pesadas, asegúrese de que la maceta tenga un fondo resistente que evite que la planta se caiga. Opte por una maceta de arcilla sin esmaltar, para que el exceso de humedad pueda evaporarse por las paredes y evitar que la planta se encharque.
Una planta de jade generalmente necesita ser trasplantada cada dos o tres años para las plantas más pequeñas y cada cuatro o cinco años para las más grandes. Si nota que su planta de jade parece estar creciendo demasiado para su maceta (por ejemplo, si las raíces salen de la tierra), siga estos pasos para trasplantarla correctamente:
- Afloje la planta. Pase suavemente un cuchillo de mantequilla u otra herramienta plana por el borde interior de la maceta para aflojar la tierra y las raíces pegadas a las paredes.
- Saque la planta de la maceta. Sujete la base de la planta de jade (idealmente, una mano por cada tallo, o varios tallos por mano si es necesario) y sáquela con cuidado de la maceta.
- Retire la tierra vieja. Saque la tierra vieja de las raíces, asegurándose de retirar cualquier raíz podrida o muerta. Una espiga de madera puede ser útil para aflojar un cepellón apretado.
- Trasplantar a una maceta nueva. Agregar 2,5 cm de tierra al fondo de la maceta nueva (tapar los agujeros de drenaje con una piedra o un trozo de maceta rota). Colocar la planta en la maceta nueva y agregar tierra hasta que esté a 2,5 cm del borde y todas las raíces estén cubiertas.
- Agua. Riegue ligeramente y devuelva la planta a su ubicación anterior.
Plagas comunes
Al igual que muchas otras plantas de interior y suculentas, las plantas de jade deben lidiar con diversas plagas. La plaga más común es la cochinilla , que puede dejar manchas blancas en la planta, especialmente donde las hojas se unen a los tallos
Dado que las plantas de jade (y las suculentas en general) son particularmente sensibles a los insecticidas y aceites, se recomienda tratar las cochinillas harinosas limpiándolas con un algodón o un pañuelo de papel empapado en alcohol isopropílico. Otras plagas pueden incluir una infestación de ácaros o cochinillas , que se pueden tratar de la misma manera.
Problemas comunes con las plantas de jade
Si bien las plantas de jade son bastante fáciles de cuidar y no son muy temperamentales, es posible que te encuentres con algunos problemas que te hagan preguntarte por qué tu planta no prospera como debería.
Hojas arrugadas o planta de jade flácida y caída
Dado que las plantas de jade almacenan agua en sus hojas, las hojas arrugadas o marchitas son un buen indicador de que la planta no recibe suficiente agua. Pueden ir acompañadas de una caída o un marchitamiento general de toda la planta, lo que resulta en tallos flácidos que no soportan el follaje.
Para remediar la situación, riegue la planta abundantemente hasta que el agua fluya libremente por los agujeros de drenaje. Espere pacientemente para volver a regar hasta que la tierra comience a secarse; evite regarla varios días seguidos para intentar revitalizar las hojas o los tallos de una planta de jade marchita.
Una planta de jade con tallos caídos u hojas marchitas también podría ser una reacción a cambios bruscos de temperatura. Si la planta está expuesta a temperaturas muy variables a lo largo del día, trasládela a un lugar de la casa donde la temperatura sea más constante. No debe colocarse debajo de una rejilla de ventilación ni en el lugar donde entre una corriente de aire de una puerta o ventana.
Pérdida de hojas
Si tu planta de jade pierde hojas con frecuencia, podría ser señal de que no recibe suficiente luz. Trasládala a un lugar donde reciba luz brillante e indirecta durante al menos seis horas al día y observa si el problema mejora.
Si la mayoría de las hojas que caen son hojas viejas, o la caída está acompañada de un crecimiento larguirucho, es posible que su planta esté demasiado caliente y deba ubicarse en algún lugar con una temperatura ligeramente más fresca (pero no fría).
Amarillamiento generalizado
Una o dos hojas amarillas en tu planta de jade no son el fin del mundo. Pero si notas que la planta se está amarilleando por todas partes, es señal de un problema más grave. Generalmente, un amarilleo generalizado en una planta de jade indica exceso de riego. Busca otras señales reveladoras (como raíces podridas) y reduce la frecuencia de riego.
Cómo salvar una planta de jade
El primer paso para salvar una planta de jade es identificar los problemas que afectan su salud. Las causas más comunes de la muerte de una planta de jade son problemas con el riego , la luz o una plaga.
- ¿Has descuidado el riego de la planta durante mucho tiempo, dejando la tierra extremadamente seca? Empieza con un riego profundo, añadiendo agua hasta que salga por los agujeros de drenaje. Ten cuidado con la tierra hidrófoba, que se ha secado y compactado tanto que no absorbe agua. Si el agua se acumula en la superficie de la tierra o parece escurrirse por los bordes de la maceta y salir por los agujeros de drenaje, airea ligeramente la superficie de la tierra con un tenedor. Si esto no mejora la capacidad de la tierra para absorber agua, tendrás que trasplantarla a tierra fresca.
- Si ha mantenido un régimen de riego regular, es posible que haya regado en exceso su planta de jade. Retire la planta de la maceta e inspeccione visualmente el sistema radicular para detectar si está podrida . Las raíces de una planta de jade sana deben ser blancas, firmes e inodoras. Las raíces podridas son blandas, marrones y desprenden un olor perceptible. Recorte las raíces infectadas, retire la mayor cantidad de tierra posible y, a continuación, traslade la planta a una nueva maceta con tierra fresca.
- Para una planta de jade infestada con plagas como ácaros , cochinillas o cochinillas, use un hisopo de algodón humedecido en alcohol isopropílico para eliminar todas las plagas visibles. Repita el procedimiento hasta que el problema se haya resuelto.
-
¿Son fáciles de cuidar las plantas de jade?
En general, el cuidado de la planta de jade es fácil y sencillo. Sin embargo, a algunos propietarios de plantas les cuesta al principio determinar el programa de riego adecuado.
-
¿Qué plantas son similares a las plantas de jade?
Si te gusta el aspecto de una planta de jade, puedes intentar cultivar otros tipos de suculentas, como la suculenta de cadena de botones y la suculenta de gallina y pollito .
-
¿Cuánto tiempo viven las plantas de jade?
Uno de los principales beneficios de la planta de jade es su longevidad. Con el cuidado adecuado, pueden vivir entre 50 y 70 años, e incluso más. Por ello, suelen transmitirse de generación en generación.
-
¿Existen desventajas en tener una planta de jade?
Además de necesitar mucha luz solar, las plantas de jade crecen lentamente y no son adecuadas para quienes buscan cosechar sus beneficios rápidamente. Otra desventaja es que son tóxicas para perros y gatos. Además, son extremadamente sensibles al riego y pueden pudrir las raíces si se riega demasiado la tierra y no se deja secar entre riegos.