JardineríaPlantas de interiorTipos de plantas de interior

Cómo cuidar la dracaena: tipos y consejos de cultivo

El abeto / Krystal Slagle 

El género Dracaena , compuesto por arbustos y árboles tropicales de hoja perenne de hoja ancha, incluye varias especies que se utilizan comúnmente como plantas de interior en todo el mundo. Existen muchos tipos de dracaena para interior, la mayoría con hojas en forma de lanza o hierba que se extienden desde uno o más tallos principales engrosados ​​y similares a cañas. Las dracaenas son fáciles de cultivar. Si bien prosperan con luz brillante e indirecta, incluso se consideran plantas de interior que requieren poca luz.

La planta se cultiva principalmente por su atractivo follaje, que a menudo es abigarrado y presenta una amplia gama de colores. En sus entornos tropicales nativos, algunas dracaenas alcanzan los 6 metros de altura o más, pero como plantas de interior, la mayoría no supera los 2,4 metros.

Las plantas del género Dracaena contienen saponinas que son tóxicas para perros y gatos.

Nombre común Dracaena; varias especies tienen diferentes nombres comunes
Nombre botánico Dracaena spp.
Familia Asparagáceas
Tipo de planta Arbusto
Tamaño maduro 2-10 pies de alto, 1-2 pies de ancho
Exposición al sol Parcial
Tipo de suelo Húmedo, bien drenado
pH del suelo Ácido
Zonas de rusticidad 10–12 (USDA)
Área nativa Asia, África, Australia
Toxicidad Tóxico para perros y gatos

Cuidado de la dracaena

Estos son los principales requisitos de cuidado para el cultivo de una dracaena:

  • Seleccione una ubicación con luz indirecta brillante en interiores o con sol moteado en exteriores.
  • Plántalo en una mezcla para macetas o tierra de jardín bien drenada y ligeramente ácida.
  • Riego regular en primavera y verano y reducción del riego en invierno.
  • Aumente los niveles de humedad de las plantas de interior en el invierno si es necesario.
  • Fertilice mensualmente con un fertilizante soluble en agua para plantas de interior.
  • Pode en primavera o verano para controlar el crecimiento de la planta si es necesario.

Luz

Coloque la dracaena en un lugar con luz indirecta brillante. Si bien la planta tolera la luz solar directa durante períodos cortos, las exposiciones prolongadas pueden quemar las hojas. En interiores, también tolera la poca luz, aunque crecerá mejor con mayor exposición a la luz indirecta.

En exterior, necesita una ubicación en sombra parcial o con sol moteado.

Suelo

Para las plantas de dracaena en macetas, use cualquier mezcla comercial para macetas a base de turba, que tiene la ligera acidez que estas plantas prefieren.

Si se cultiva en el paisaje en regiones tropicales, el suelo debe ser rico y bien drenado.

Agua

Mantenga la dracaena constantemente húmeda durante su temporada de crecimiento (de primavera a otoño), pero permita que se seque más durante el período de letargo invernal. Riéguela abundantemente cada semana durante la temporada de crecimiento activo, dejando que el exceso de agua salga por el orificio de drenaje. En invierno, riegue moderadamente cada dos semanas.

Temperatura y humedad

La mayoría de las especies de dracaena prosperan a temperaturas de entre 21 °C y 27 °C, pero reaccionan mal si las temperaturas bajan de los 10 °C. Estas plantas tropicales requieren un nivel de humedad bastante alto, lo cual suele ser un problema para las plantas de interior durante los meses secos de invierno. Use un humidificador si el aire de su casa es particularmente seco.

Fertilizante

Durante la primavera y el verano, abone mensualmente las plantas de dracaena con un fertilizante hidrosoluble formulado para plantas de interior. No fertilice en otoño ni en invierno, cuando el crecimiento de la planta disminuye.

Consejo para quitar el polvo

Las numerosas hojas estrechas de la dracaena atraen el polvo, pero la gran cantidad dificulta limpiarlas individualmente. Use un cabezal de ducha desmontable para rociar la planta.

dracaena fragrans

La Picea / Cara Cormack 

planta cordyline

La Picea / Cara Cormack

Primer plano de la planta dracaena

El abeto / Krystal Slagle  

Tipos de Dracaena

De las más de 100 especies del género Dracaena , solo unas pocas se venden comúnmente como plantas de interior. Entre las variedades más populares se incluyen:

  • La planta de maíz ( Dracaena fragrans ) tiene hojas alargadas que emergen en un racimo con forma de fuente de un tallo leñoso y grueso. Esta planta alcanza hasta 1,8 metros de altura en maceta. En exteriores, donde es resistente (zonas 10 a 12), se sabe que puede alcanzar más de 6 metros.
  • El drago ( Dracaena draco ) es una dracaena de crecimiento lento. Su follaje verde, con forma de espada, quizá no sea tan llamativo como el de otras dracaenas, pero su resistencia como planta de interior es inigualable.
  • Dracaena deremensis es un sinónimo de dracaena en el grupo Deremensis, un subgrupo de D. fragrans con muchos cultivares excelentes, incluidos ‘Janet Craig’ y ‘Lemon Lime’.
  • El drago ( Dracaena marginata ) tiene hojas delgadas, parecidas a la hierba, que brotan de múltiples tallos gruesos.
  • El bambú de la suerte ( Dracaena sanderiana ) , también conocido como dracaena cinta, suele cultivarse para que sus tallos se enrosquen mediante una cuidadosa manipulación de la luz solar. Esta planta, conocida y novedosa, puede mantenerse a tan solo unos centímetros de altura o crecer hasta varios metros. La ‘Variegata’ es una variedad con un llamativo follaje amarillo y verde.
  • Florida Beauty es un  cultivar de Dracaena surculosa  con ramas delgadas y erguidas similares al bambú y hojas de color verde oscuro en forma de lanza densamente salpicadas de llamativas manchas variegadas.
  • La Dracaena reflexa ( Song of India ) tiene rayas alternas de color verde oscuro y verde chartreuse en hojas estrechas, lanceoladas y con nervaduras.

Poda

Aunque la poda no es esencial, las dracaenas toleran ser podadas cuando sea necesario para controlar su forma o altura. Es mejor podarlas durante los períodos de crecimiento activo de primavera y verano. Las hojas amarillentas o muertas deben eliminarse en cuanto aparezcan.

Consejo de poda

¿Buscas las mejores tijeras de podar para tus dracaenas? En nuestro laboratorio, hemos probado e identificado las mejores tijeras de podar para asegurar que tus plantas se mantengan sanas y felices.

Propagación de Dracaena

Las dracaenas suelen ser bastante fáciles de propagar mediante el enraizamiento de esquejes, lo cual se recomienda hacer en primavera, cuando la planta comienza a crecer activamente. Incluso una simple sección desnuda del tallo suele producir una nueva planta.

A continuación te explicamos cómo propagar una nueva dracaena :

  1. Tome un esqueje de tallo. Corte un trozo de 20 cm con unas tijeras de podar afiladas y limpias. Retire las hojas inferiores.
  2. Sumerja la planta en hormona de enraizamiento y plántela. Sumerja el extremo cortado del tallo en polvo de hormona de enraizamiento. Entierre el extremo cortado en una maceta pequeña con tierra humedecida.
  3. Mantenga la tierra húmeda con luz indirecta brillante. Traslade el esqueje plantado a un lugar con luz indirecta brillante. Riegue regularmente para mantener la tierra húmeda. Después de unas tres semanas, deberían brotar hojas nuevas. (Puede tirar suavemente de la planta para ver si las raíces se han arraigado).
  4. Cuida la dracaena nueva como cualquier otra. Trasplántala cuando las raíces salgan por el agujero de drenaje y la planta se haya enredado en la maceta.

Propagar Dracaena en agua

También puedes cultivar un esqueje de propagación de dracaena en agua. Retira las hojas inferiores del esqueje y coloca el extremo cortado en un recipiente con agua limpia a temperatura ambiente. Deja que desarrolle un buen sistema radicular durante varias semanas. Cambia el agua regularmente. Una vez que las raíces tengan varios centímetros de largo, trasplanta a una maceta con tierra.

Cómo cultivar dracaena a partir de semillas

Debido a que las plantas de dracaena de interior rara vez florecen y producen frutos, no es común propagarlas a partir de semillas.

Trasplante y macetero de Dracaena

Las plantas de dracaena prosperan en cualquier sustrato comercial a base de turba, en una maceta grande con buen drenaje. Es recomendable colocar un plato o bandeja debajo de la maceta para empapar completamente la planta con cada riego. Reemplace anualmente los 5 a 7,5 cm superiores del sustrato con sustrato fresco para reponer los nutrientes.

Trasplanta a un recipiente ligeramente más grande cuando la planta comience a superar visiblemente el tamaño de su maceta o cuando las raíces comiencen a emerger a través de los orificios de drenaje. 

Dónde plantar dracaena en exteriores

En las zonas USDA 10 a 11, puede plantar dracaena en el jardín. Estas plantas crecerán mucho más que las plantas de interior, así que asegúrese de que la especie que elija se adapte al lugar a medida que se convierta en una planta adulta, a menudo un árbol de tamaño considerable.

Seleccione un lugar con sombra parcial, idealmente con la luz solar moteada de otras plantas. Si la planta recibe sol directo, es preferible el sol de la mañana al intenso sol de la tarde. El suelo del lugar de plantación debe tener buen drenaje y ser ligeramente ácido, con un pH entre 6,0 y 6,5 .

Plagas y enfermedades comunes de las plantas

La dracaena es susceptible a algunas de las mismas plagas que afectan a muchas plantas de interior, especialmente trips y cochinillas . La planta también atrae pulgones y ácaros .

La enfermedad de las manchas foliares causadas por hongos a veces puede ser un problema si el suelo está demasiado húmedo.

Problemas comunes con la Dracaena

Los problemas con una planta de dracaena a menudo se manifiestan a través de las hojas.

Hojas marrones

La dracaena es sensible a los fluoruros y a la acumulación de sales, lo que puede provocar que las hojas se tornen marrones. nota esto, intente regar con agua sin flúor, con un riego especialmente profundo una vez al mes para eliminar las sales. El amarronamiento de las hojas también puede ocurrir si humedad interior es demasiado baja; utilice un humidificador para corregirlo.

Hojas quemadas

Demasiada luz solar directa puede quemar las hojas de la planta. Traslada la planta a un lugar menos expuesto a la luz solar directa. Si la única ubicación disponible es el alféizar de una ventana orientada al sur, usa una cortina transparente para filtrar la luz.

Hojas amarillentas

Cuando las hojas de una dracaena se amarillean, probablemente se deba al exceso de riego. Reduce la cantidad de agua que le das a tu planta. Si la tierra está compactada y drena mal, trasplanta la planta con tierra fresca.

Sin embargo, también es normal que las hojas más viejas se amarilleen y se caigan. Si se trata de las hojas más viejas, la planta aún está echando hojas nuevas y no estás regando en exceso, puedes estar tranquilo sabiendo que no le pasa nada a tu planta.

Hojas marchitas

Las hojas caídas y marchitas no necesariamente indican que la planta necesite agua. Si bien el marchitamiento suele ser un indicio de falta de humedad, existen otras posibles causas, como cambios repentinos de temperatura, iluminación inadecuada, falta de humedad o enfermedades fúngicas.

Preguntas frecuentes
  • ¿Es la dracaena una buena planta de interior?

    Si la facilidad de cuidado, el bajo mantenimiento, la adaptabilidad a la poca luz y la gran variedad de hermosas variedades en diferentes rangos de precios son criterios para una buena planta de interior, la drácena sin duda cumple los requisitos. El único inconveniente es que es tóxica para las mascotas, así que si decide traer una drácena a su casa, asegúrese de mantenerla fuera del alcance de sus amigos de cuatro patas.

  • ¿A las dracaenas les gusta el pleno sol o la sombra?

    En interiores, la dracaena necesita luz indirecta brillante, lo que significa que no necesita sol directo ni sombra total. En exteriores, el sol moteado es ideal.

  • ¿Puedo poner mi dracaena afuera en el verano?

    Es posible, siempre que la protejas de la luz solar intensa y la mantengas en un lugar con sol parcial, como en un patio o porche cubierto. Recuerda también que necesitará mucha más agua en el exterior que en el interior, especialmente en verano. Vuelve a meterla en el interior cuando las temperaturas nocturnas bajen de los 13 °C.

  • ¿Cuáles son los beneficios de las plantas dracaena?

    En teoría, la Dracaena reflexa  es bastante eficiente para eliminar el formaldehído y otros COV de espacios pequeños y sellados. Sin embargo, estos hallazgos del Estudio de Aire Limpio de la NASA deben tomarse con cautela, ya que una casa típica no es un ambiente sellado y contiene muchos otros contaminantes. Por lo tanto, la Dracaena potencialmente contribuye mínimamente a la calidad del aire interior, pero su principal beneficio consiste en ser una planta de interior fácil de cuidar que alegra el hogar con su hermoso follaje.

  • ¿Debo cortar las puntas marrones de mi dracaena?

    Puedes cortar las puntas marrones de tu dracaena para mejorar su apariencia; sin embargo, las hojas pueden volverse marrones si no se soluciona el problema. El riego excesivo o insuficiente puede causar que las puntas de las hojas se tornen marrones, así que primero intenta reevaluar las necesidades de hidratación de tu planta.

  • ¿Cuánto tiempo viven las dracaenas?

    La dracaena puede vivir décadas en interiores, aunque podría deteriorarse un poco después de 5 a 10 años, dependiendo de la especie. Quizás quieras considerar propagarla.

FUENTES DEL ARTÍCULO

  1. Dracaena . ASPCA.

  2. Dracaena fragancias . Extensión estatal de Carolina del Norte. 

  3. Enfermedades de la Dracaena . Extensión de PennState.

  4. Guía de producción de dracaena . Centro de Investigación y Educación de Mid-Florida.

  5. Dracaena sanderiana . Jardín Botánico de Missouri.

  6. Plantas de interior para un aire interior más saludable . Extensión Cooperativa de Cornell.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button