Coberturas vegetales y enredaderasJardineríaPlantas y Flores

Cómo cultivar y cuidar buganvillas para obtener flores coloridas

El abeto / Leticia Almeida

La buganvilla es una enredadera leñosa de rápido crecimiento con un follaje profuso y colorido que rodea pequeñas flores pálidas. Esta planta, originaria de Sudamérica, necesita temperaturas cálidas y suelo seco para prosperar y producir sus coloridas flores durante todo el año. Su limitada área de cultivo la hace perfecta para quienes buscan color en el sur de Estados Unidos. Sin embargo, tenga en cuenta que esta hermosa planta tiene un toque especial; las enredaderas están cubiertas de espinas afiladas, por lo que es recomendable mantenerla en zonas sin espinas pequeñas.

A continuación, compartimos todo lo que necesitas saber para cuidar y cultivar la buganvilla, para que prospere en tu jardín exterior.

 Nombre común Buganvilla
 Nombre botánico Buganvilla
 Familia Nyctaginaceae
 Tipo de planta Vid en flor
 Tamaño maduro De 15 a 40 pies de alto y ancho
 Exposición al sol Pleno sol 
Tipo de suelo Franco, arenoso, bien drenado
pH del suelo Ácido
Tiempo de floración Varía según el clima
Color de la flor Varía
Zonas de rusticidad USDA 9 a 11
Área nativa Sudamerica
buganvilla en una valla

El abeto / Kara Riley

arbustos de buganvillas

​Homey Zen / Kara Riley 

Primer plano de flores de buganvilla.

Portra / GettyImages

Cuidado 

Cuidar la buganvilla es relativamente fácil si se encuentra en la zona USDA correcta . Con la geografía de su lado, debería ser fácil asegurar que su buganvilla produzca muchas flores durante todo el año. Aquí hay algunos aspectos clave que debe recordar para facilitar aún más el cuidado de su planta:

  • Plante su buganvilla en un lugar que reciba pleno sol.
  • Recorte el crecimiento antiguo para garantizar la floración durante todo el año.
  • Fertilice regularmente, ya que la buganvilla necesita muchos nutrientes.
  • Riegue abundantemente para estimular el nuevo crecimiento y la floración abundante.

¿Quieres más consejos de jardinería? Suscríbete a nuestro boletín gratuito de jardinería para obtener los mejores consejos de cultivo, trucos para solucionar problemas y mucho más.

Luz

Las buganvillas requieren poco mantenimiento, pero requieren ciertas condiciones para prosperar, como pleno sol. Darle a tu buganvilla plantas que aumenten su vitalidad y la cantidad de flores que desarrolla a lo largo del año.

Suelo

Aunque la buganvilla tolera una amplia gama de condiciones de suelo, prefiere los francos y arenosos. Es fundamental que el suelo tenga buen drenaje. No tolera suelos que retengan agua. Una solución para evitar que la buganvilla se estanque es plantarla ligeramente elevada.

Agua

Las buganvillas no toleran el agua estancada, pero necesitan una cantidad considerable de agua para producir sus abundantes flores. Regarlas regularmente tendrá un impacto positivo en la cantidad de flores y la riqueza de las mismas. Si bien el agua es importante para que la planta siga produciendo flores, se sabe que tolera bastante bien la sequía.

Temperatura y humedad

Originaria de Sudamérica, la buganvilla prefiere condiciones cálidas con tendencia a la sequedad. Su principal preocupación es la cantidad de lluvia que recibe, su capacidad de drenar correctamente y la temperatura, que se mantiene muy por encima de los 10 °C.

Lo mejor es mantener la planta en un recipiente si está fuera de las zonas 9 a 11 del USDA y elegir plantarla solo en esas pocas zonas seleccionadas.

Fertilizante

Las buganvillas necesitan muchos nutrientes y sus enormes flores requieren una alimentación regular para garantizar que su abundante floración no te decepcione. Aplicar un fertilizante para arbustos de floración dos veces al año es recomendable para mantener tu buganvilla sana y feliz.

Tipos de buganvillas 

Una de las razones por las que la buganvilla es tan popular es la cantidad de variedades y cultivares disponibles. Hay más de 100 tipos diferentes en el mercado, pero aquí tienes cinco buganvillas populares para que te entusiasmes con sus posibilidades:

  • Buganvilla ‘Barbara Karst’: esta es una de las variedades más populares. Tiene brácteas de color rojo rosado y puede crecer hasta 9 metros muy rápidamente.
  • Buganvilla ‘Royal Purple’: esta variedad presenta brácteas de color púrpura intenso, creando una sorprendente exhibición de color en cualquier paisaje.
  • Buganvilla ‘Golden Jackpot’: este cultivar tiene brácteas de color amarillo dorado brillante que atraen la mirada contra el follaje verde oscuro.
  • Buganvilla ‘White Madonna’: esta variedad presenta brácteas de color blanco puro que aportan elegancia a un espacio exterior.
  • Buganvilla ‘California Gold’: esta posee brácteas de color amarillo dorado brillante que contrastan maravillosamente con su follaje verde.

Poda 

La poda es, lamentablemente, una tarea necesaria que hará que su buganvilla se mantenga saludable y luzca lo mejor posible.

  1. Comience por verificar si hay ramas muertas o dañadas y córtelas cerca del lugar donde se unen con madera sana.
  2. Usa tijeras de podar afiladas y guantes para protegerte las manos de las espinas. A continuación, decide la forma que quieres para tu planta.
  3. Recorte las ramas que sobresalgan demasiado o crezcan demasiado para mantener una planta limpia y estructurada. La buganvilla florece en los brotes nuevos, por lo que la poda puede fomentar flores más hermosas. Tenga cuidado de no cortar más de un tercio del crecimiento de la planta a la vez, ya que podría causar daños.
  4. Una vez que hayas terminado de podar tu buganvilla, limpia las hojas o ramas que hayan caído al suelo para evitar que las plagas y enfermedades la llamen hogar.

Durante la temporada de crecimiento, vigile su planta y recorte las flores marchitas o las ramas que se vuelvan rebeldes. La poda de mantenimiento regular ayudará a que su buganvilla se mantenga hermosa temporada tras temporada.

Consejo de poda

¿Buscas las mejores tijeras para tu buganvilla? En nuestro laboratorio, hemos probado 8 tijeras de podar de primera calidad para asegurar que tu planta se mantenga sana y feliz.

Propagación de buganvillas 

Propagar buganvillas es fácil y se puede hacer en minutos con las herramientas y los materiales adecuados. Es importante tener en cuenta que es ilegal propagar muchos cultivares a partir de esquejes, así que asegúrese de saber si la selección que está propagando tiene marca registrada.

Además de ese obstáculo legal, solo son necesarios ocho sencillos pasos y estará en camino de tener una hermosa planta nueva.

  1. Elija un tallo sano de la planta de buganvilla que mida alrededor de 6 a 8 pulgadas de largo y que tenga varios nudos (donde emergen las hojas) a lo largo de su longitud.
  2. Use tijeras de podar limpias y afiladas para cortar el tallo en un ángulo de 45 grados por debajo de un nudo. Retire las hojas de la mitad inferior del esqueje para reducir la pérdida de humedad.
  3. Sumerja el extremo cortado del tallo en polvo de hormona de enraizamiento, que puede ayudar a estimular el crecimiento de las raíces, aunque este paso es opcional.
  4. Llene una maceta pequeña con sustrato bien drenado. Haga un agujero en la tierra con un lápiz o un palo e inserte el esqueje, enterrando al menos dos nudos.
  5. Riega la tierra alrededor del esqueje hasta que esté uniformemente húmeda, pero no encharcada. Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero evita la luz solar directa, ya que puede quemar el esqueje.
  6. Mantenga la tierra siempre húmeda, pero no encharcada. Para conservar la humedad, cubra la maceta con una bolsa de plástico o colóquela en una bandeja de propagación.
  7. Después de unas semanas, compruebe el desarrollo de las raíces tirando suavemente del esqueje. Si nota resistencia, es probable que se hayan formado raíces.
  8. Una vez que las raíces se hayan desarrollado, trasplante el esqueje a una maceta más grande o directamente al jardín, asegurándose de que reciba abundante luz solar y riego regular para continuar su crecimiento.

Cómo hacer que la buganvilla florezca 

Para que la buganvilla florezca, es fundamental brindarle las condiciones adecuadas y un poco de paciencia. Primero, asegúrate de que reciba suficiente luz solar. Seis horas de sol al día es ideal.
Luego, abónala con un fertilizante rico en fósforo, que ayuda a promover la floración. Riega la planta con regularidad, pero ten cuidado de no regarla en exceso; a la buganvilla no le gustan los pies mojados.

Por último, si tu buganvilla aún no florece, intenta estresarla reduciendo el agua y dejando que la tierra se seque entre riegos.

Cómo cultivar buganvillas a partir de semillas 

Si bien es posible cultivar buganvillas a partir de semillas, este método de propagación es menos fiable que el de esquejes. El tiempo y el esfuerzo que requiere la propagación a partir de semillas no compensan la baja tasa de germinación.

Trasplante y macetero de buganvillas 

Trasplantar y almacenar buganvillas en macetas es un proceso sencillo que puede ayudar a mantener su planta saludable y próspera.

  1. A la hora de trasplantar una buganvilla, comience con una mezcla para macetas que drene bien y un recipiente con orificios de drenaje en el fondo.
  2. Retire con cuidado la buganvilla de su recipiente original, teniendo cuidado de no dañar las raíces, y colóquela en la nueva maceta, asegurándose de que el nivel de tierra permanezca igual que en el recipiente original.
  3. Rellene los huecos alrededor del cepellón con tierra fresca y riegue bien la planta. Al trasplantar una buganvilla, elija un recipiente un poco más grande que el actual para que quepan sus raíces en crecimiento.
  4. Retire con cuidado la planta de su maceta vieja, afloje las raíces si están enredadas y colóquela en el nuevo recipiente con mezcla para macetas nueva.
  5. Riega bien la planta después de trasplantarla para ayudarla a adaptarse a su nuevo hogar.

Invernada 

Dado que proviene de un entorno tropical, es fundamental que la buganvilla sobreviva al invierno en climas más fríos. Antes de las primeras heladas, lleve su buganvilla en maceta al interior, a un lugar soleado, como una ventana orientada al sur.

Recorte los brotes largos para fomentar la frondosidad y reducir el tamaño de la planta, facilitando su cuidado en interiores. Riegue la planta con moderación durante el invierno, dejando que la tierra se seque ligeramente entre riegos para evitar la pudrición de las raíces.

Vigila las plagas, como los pulgones o la mosca blanca, que son más comunes en interiores. Si tu buganvilla está en el suelo, considera cubrirla con una tela anticongelante durante las olas de frío.

Plagas y enfermedades comunes de las plantas 

Las buganvillas pueden verse afectadas por plagas y enfermedades que pueden afectar su salud y apariencia, pero afortunadamente, estas no suelen ser lo suficientemente graves como para dañarlas. Entre las plagas comunes se encuentran los pulgones , que pueden tratarse fácilmente con un chorro fuerte de agua con una manguera o con un tratamiento con aceite de neem .

Las moscas blancas son otra plaga común que deja una melaza pegajosa y causa amarilleamiento y marchitamiento de las hojas. Trate una infestación de mosca blanca con un insecticida suave o jabón hortícola.   

En cuanto a las enfermedades, las buganvillas pueden ser susceptibles a infecciones por hongos como el mildiú polvoroso , que aparece como una capa de polvo blanco en las hojas, y la mancha foliar, caracterizada por manchas oscuras en el follaje.

Evite regar en exceso y elimine adecuadamente los residuos del jardín para reducir la probabilidad de que
se produzcan estos problemas. Si su planta contrae una infección por hongos, la mejor manera de tratarla es con un fungicida siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto.

Problemas comunes con las buganvillas 

Los problemas comunes de las buganvillas incluyen marchitamiento, hojas amarillentas y falta de floración. El marchitamiento puede deberse a un riego insuficiente o excesivo, por lo que es importante verificar la humedad del suelo y
ajustar la cantidad de agua que recibe la planta para asegurar que no esté ni demasiado seca ni demasiado encharcada.

Las hojas amarillentas pueden indicar deficiencias de nutrientes, especialmente de nitrógeno, por lo que fertilizar la planta con un fertilizante equilibrado puede ayudar a corregir este problema. Otro problema es la floración; las buganvillas podrían no florecer si no reciben suficiente luz solar, así que asegúrese de que reciban al menos seis horas al día para fomentar la floración.

La poda también puede estimular la floración al promover el crecimiento de nuevos brotes. Por último, si hay plagas como pulgones o moscas blancas, trátelas de inmediato con jabón insecticida o aceite de neem para evitar daños a la planta.

Preguntas frecuentes
  • ¿Dónde no se deben plantar buganvillas?

    Las buganvillas no deben plantarse en áreas donde haya agua estancada o áreas que tengan suelo con mal drenaje.

  • ¿Las buganvillas florecen todo el año?

    Con una poda adecuada y cuando se planta en las zonas correctas (zonas USDA 9 a 11), la buganvilla se puede cultivar durante todo el año.

  • ¿Cuáles son los pros y contras de cultivar buganvillas?

    Las ventajas son que crecen rápido , son extremadamente atractivas y vienen en una variedad de tamaños y colores. Las desventajas son que tienen un rango de crecimiento limitado, a menos que se plante en una maceta, y que tienen espinas extremadamente afiladas.

  • ¿Las buganvillas crecen mejor en macetas o en el suelo?

    Debido a que las buganvillas disfrutan de raíces compactas, crecerán mucho mejor si se plantan en macetas cuando sus raíces se pueden agrupar estrechamente.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button